✅Subsidio Familiar de Vivienda🏡

Actualmente, debido a la escasez de sustentos económicos gran parte de la población colombiana no puede obtener una casa propia.  Por este motivo, la ciudadanía se encuentra expectante ante una el deseo de poder obtener su hogar soñado  y sin posibilidades de obtenerlo.

Sin embargo, la administración gubernamental no apartada la mirada y decide interferir brindando una mano solidaria a los más necesitados. De esta manera, se incorpora el Subsidio Familiar de Vivienda para consolidarse como un impulso hacia el bienestar social.

¿En qué consisten estos Subsidios de Vivienda?

Antes que nada, según lo estipulado por Minvivienda se trata de un auxilio de categoría estatal entregado de manera única. Por lo tanto, las familias que se consoliden como beneficiarias solo podrán optar por este apoyo en una sola ocasión.

Mediante el dinero entregado, será posible agilizar la compra de un inmueble nuevo, construir una propiedad o mejorar el hogar. Evidentemente, las personas de bajos recursos son el principal foco de atención para convertirse en potenciales candidatos.

Requisitos de entrada al Subsidio Familiar de Vivienda

  • No haber dispuestos de auxilios habitacionales con semejanzas en el pasado.
  • Carecer del nombre sobre un inmueble presente en territorio nacional.
  • Contar con un ingreso mensual que se adecue a los términos establecidos por el programa subsidiado.
  • Para el mejoramiento habitacional, la propiedad no puede ubicarse en zonas de alto riesgo.
  • En casos de construcción, el solicitante debe ser dueño del terreno donde se erguirá la estructura.
  • Disponer de un préstamo hipotecario aprobado para la obtención de la vivienda.

¿Quiénes pueden postularse al Subsidios Colombia?

En tiempos modernos, los Subsidios de Vivienda Comfama establecen que solo unas cuantas agrupaciones pueden solicitarlos y convertirse en afiliados. En primera instancia, se encuentran los hogares cuyos ingresos mensuales no estén por encima de los cuatros salarios mínimos.

Asimismo, las comunidades afectadas por desastres naturales o conflictos bélicos y hayan tenido que desplazarse también podrán integrarse. Por último, las poblaciones indígenas o minorías étnicas tendrán a su disposición una entrada segura al proyecto habitacional que deseen.

¿Cuál es el proceso para solicitar los Subsidio Familiar de Vivienda?

  1. Aguardar a la apertura de una nueva convocatoria del programa.
  2. Seleccionar una Vivienda de Interés Social que posea los caracteres estipulados.
  3. Dirigirse a la entidad financiera que aprobará los fondos para comprar la propiedad.
  4. Presentarse ante la Caja de Compensación Familiar escogida para comenzar el trámite de solicitud.
  5. Formalizar la petición disponiendo de los papeles adecuados y los requisitos previamente mencionados.
  6. Esperar respuesta de aceptación con la fecha en la que se hará entrega este subsidio.

Ingresar al Ministerio de Vivienda Subsidios

En la actualidad, para poder acceder al beneficio de estos programas subsidiados será obligatoria la afiliación a una Caja de Compensación Familiar.

Por ejemplo, si un interesado  desea recibir el apoyo puede solicitarlo por medio de los Subsidios de Vivienda Colsubsidio. Principalmente, esto se debe a que este tipo de organismos se dedican a administrar fondos para estos proyectos. Del mismo modo, se encargan de determinar y asignar a quienes aplican para convertirse en nuevos beneficiarios.

¡Si deseas conocer más Información te dejamos el enlace a la pagina oficial! Ir al Sitio Oficial