✅Más Familias en Acción👪
Familias en Acción es un plan de atención social del gobierno colombiano y es parte de una estrategia diseñada para brindar servicios. A grupos desfavorecidos con niños o jóvenes. Implementado en Colombia desde 2000.
Objetivo de Familias en Acción
El objetivo del programa Familias en Acción, es aumentar los ingresos de las familias beneficiarias para que puedan ir a la escuela, recibir educación secundaria y superior, realizar controles de salud y prevenir el embarazo de jóvenes.
En este sentido, el objetivo del Programa de Prosperidad Social es brindar estímulo económico a los niños y jóvenes de familias pobres para complementar sus ingresos. Nuevamente, se espera que esta sea una estrategia para lograr movilidad social o mejores condiciones de vida.
Requisitos para ser parte de Familias en Acción
- Las familias que tengan un nivel de SIBEN equivalente a 1 o menos de 30 puntos, y que a su vez tengan uno o más hijos menores de edad.
- Familias que sean desplazadas, estas deben encontrarse dentro del Registro Único de Víctimas (RUV).
- Indígenas, siempre y cuando se encuentren censadas por el censo de indígenas autorizado por el Ministerio del Interior y Justicia.
- Las familias afrodescendientes que se encuentren bajo una situación de pobreza o pobreza extrema.
- Otras familias que hagan parte de la red unidos.
Tramite generales
El trámite lo debe realizar la madre o en el caso de que no se encuentre con vida lo podrá realizar el padre de los menores, y deberá presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del titular.
- Fotocopia del registro civil de los hijos donde se demuestra el parentesco.
- Nombres de las entidades prestadoras de salud de los menores de 7 años.
- Jóvenes entre 7 y 18 años que se encuentren entre los grados 2° y 11° deben presentar el certificado de estudio original.
¿Cómo inscribirse en Familias en Acción?
La inscripción es un proceso que se requiere para que las familias hagan su vinculación de manera voluntaria en el Programa. Por supuesto, es necesario que cumplan con cada uno de los requisitos de focalización de los incentivos. Estos se hacen de forma masiva en el Departamento para la Prosperidad Social, por lo tanto, es un evento con una convocatoria abierta y con fechas puntuales al cual se debe asistir.
Actualmente no se encuentran fechas estipuladas para la inscripción al programa, tenga en cuenta que estas fechas varían según el municipio, por ende, en cada alcaldía sabrán las fechas en las que se van a realizar inscripciones. Para más información puede consultar el sitio web de la organización. Puede ver información sobre los planes de Subsidio al adulto Mayor.
Subsidios que entrega Familias en Acción
Se dé un incentivo de salud: Uno por familia, es decir que sin importar la cantidad de niños el valor siempre será el mismo. Aplica para todos los niños menores de 6 años. El incentivo se entrega cada dos meses hasta que el niño cumpla los 6 años.
Para el incentivo en educación: Es individual, a tres niños, niñas o adolescentes en una familia que estén entre los 4 y 18 años y adscritos al sistema de educación. La entrega es cada dos meses y no aplica el periodo de vacaciones de fin de año, por ende. Se puede optar por él en cinco ocasiones al año, recordando que se deben cumplir con dos compromisos: los niños, niñas y adolescentes tienen que asistir por lo menos el 80% de las clases programas y no pueden perder más de dos años de estudio.
Si quieres ampliar la información, te presentamos el siguiente enlace.