Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado

✅Jóvenes en Acción👫

Jóvenes en Acción Se trata de un plan de prosperidad social que apoya a los jóvenes que viven en la pobreza y la vulnerabilidad al proporcionar transferencias monetarias condicionadas (TMC) para que puedan continuar realizando investigación tecnológica, artesanal y profesional.

Objetivo de Jóvenes en Acción

El objetivo del programa Jóvenes en Acción, es que durante el proceso de formación. El joven participante adquiera las competencias y las habilidades cognitivas en una ocupación, un área de conocimiento particular y así, incorporarse en el mercado laboral o la generación autónoma de ingresos futuros ya sea con ideas propias de negocio o empresa. De igual forma, la formación permite que el joven desarrolle habilidades y competencias para el trabajo y dar respuesta a las exigencias que demanda el mercado laboral.

Ciclo del tiempo de Jóvenes en Acción

El tiempo máximo de permanencia del joven participante en el programa es de hasta por cinto (5) años, siempre y cuando avance en su proceso de formación profesional. Se cuenta a partir de la fecha de vinculación al programa.

  • Técnico SENA: 18 meses
  • Tecnológico SENA: 30 meses
  • Técnico Profesional: 4 Semestres (24 meses)
  • Tecnólogo: 6 Semestres (36 meses)
  • Profesional Universitario: 10 Semestres (60 meses)

Entrega de Subsidio Jóvenes en Acción

El TMC es el incentivo económico entregado directamente al joven participante. Ya que fue el mecanismo financiero definido para este programa. El monto que dará será de $200.000 pesos mensuales a través de las entidades financieras en convenido con Prosperidad Social y de los instrumentos dispuestos para tal fin. El cual consta de tres procesos: Verificación del compromiso, liquidación y entrega de incentivos.

Verificación de compromiso

El programa Jóvenes en Acción se encuentra en convenido con las instituciones ya sean (SENA o IES, con Prosperidad Social). Estás cada periodo bimestral remitirán un reporte que contiene información académica y de desempeño del joven beneficiario. De acuerdo con los parámetros establecidos por el programa y acordados previamente con cada institución educativa. Este reporte de verificación de compromisos entregados por las instituciones educativas es el insumo principal que emplea Prosperidad Social para realizar el proceso de liquidación y entrega de incentivos.

Proceso de Liquidación

En jóvenes en Acción la liquidación es el proceso mediante Prosperidad Social determina el valor del incentivo. Que será entregado a los jóvenes para un periodo de verificación de compromisos. Se toma en consideración el resultado de los siguientes procesos:

  • Resultado del proceso de antifraude
  • Los resultados del proceso de verificación de compromisos, realizado por las instituciones educativas (SENA e IES)
  • La Calidad del proceso de notas debito/ notas crédito.
  • Peticiones, quejas y reclamos interpuestas por el joven.

Entrega de Incentivos

Es el procedimiento mediante el cual el joven recibe de parte de Prosperidad Social el valor de incentivos correspondiente a un periodo de verificación particular. Este deberá retirarse a través de las entidades bancarias con las cuales se ha suscrito convenio alguno para tal fin. La dispersión de recursos puede efectuarse a través de:

  • Abono en una cuenta de ahorros del Banco Agrario de Colombia
  • Retiro por taquilla bancaria que el joven debe reclamar en los puntos habilitados.

Requisitos para ser parte de Jóvenes en Acción

Los requisitos para ser parte del programa de Jóvenes en Acción son: Ser bachiller, tener entre 14 y 18 años de edad, no contar con titulo profesional universitario. Estos son los requisitos primordiales si quieres formar parte de este plan. Pará más detalles visita el sitio Web de Prosperidad Social. Si es de su interés puede ver toda la información con respecto a los programas de Subsidio para Vivienda.

 

Si quieres ampliar la información, te presentamos el siguiente enlace.

OTRAS AYUDAS
✅Bono 500mil💸
✅Bono Lonchera🍐🍊